La persona que utiliza el pulmón de acero está ubicada dentro de la cámara central, un tanque cilíndrico de acero. Una puerta que permite que la cabeza y el cuello permanezcan libres es posteriormente cerrada, formando un compartimento herméticamente sellado que encierra el resto del cuerpo de la persona. Bombardea un flujo de aire que periódicamente reduce e incrementa la presión del aire dentro de la cámara y, particularmente, en el pecho. Cuando la presión ingresa en los pulmones, estos se expanden y el aire del exterior de la cámara ingresa a través de la nariz de la persona y le permite mantener sus pulmones llenos; cuando la presión alcanza los pulmones, ocurre exactamente lo contrario ya que se expulsa el aire. De esta manera, el pulmón de acero imita la acción fisiológica de la respiración: a través de una alteración periódica de la presión intratorácica hace que el aire fluya por dentro y fuera de los pulmones. El pulmón de acero es una forma de terapia no invasiva.
La poliomielitis es una enfermedad muy contagiosa causada por un virus que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis en cuestión de horas. El virus entra en el organismo por la boca y se multiplica en el intestino. Los síntomas iniciales son fiebre, cansancio, cefalea, vómitos, rigidez del cuello y dolores en los miembros. Una de cada 200 infecciones produce una parálisis irreversible (generalmente de las piernas), y un 5% a 10% de estos casos fallecen por parálisis de los músculos respiratorios.
Grupos con mayor riesgo
La poliomielitis afecta sobre todo a los menores de 5 años.
Prevención
La poliomielitis no tiene cura, pero es prevenible. Cuando se administra varias veces, la vacuna antipoliomielítica puede conferir una protección de por vida.
Número mundial de casos
Los casos de poliomielitis han disminuido en más de un 99% desde 1988, cuando se calculaba que había 350 000 casos en más de 125 países endémicos, en comparación con los 1352 notificados en 2010. En 2012, la poliomielitis sigue siendo endémica solo en algunas zonas de tres países (la zona geográfica más reducida de toda su historia). OMS
Si ha tenido alguna vez un manómetro sin conectar en la mano, se habrá dado cuenta que mide cero, no mide la presión atmosférica. Los manómetros miden la presión manométrica o relativa y parten de la presión atmosférica. En otras palabras, a la presión atmosférica el manómetro mide cero, cualquier presión arriba de la atmosférica será una presión positiva y cualquier presión debajo de la presión atmosférica será una presión negativa o vacío.
El objetivo de este compañía es crear y desarrollar respiradores mecánicos.
Fue la primera producción masiva de un respirador médico y se vendió bajo el nombre comercial de la marca BIRD MARK 7 Respirador.
(1) The Harvard Education and Research Center. Capítulo 2. 4. Ventilación mecánica domiciliaria – Principios de Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos
(2) Notificados a la OMS el 1 de marzo de 2019. (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics)
(3) Manual de Ventilación Mecánica para Enfermería. Soto ©2017. Editorial Médica Panamericana
(4) MacIntyre NR. Current issues in mechanical ventilation for respiratory failure. Chest. 2005; 128 (5 Suppl 2): 561S-7S.
(5) Drinker P, Shaw LA. An apparatus for the prolonged administration of artificial respiration. I. A Design for adults and children. J Clin Invest 1929; 7(2):229-247.
(1) ABAA.MX
(2) www.dräeger.com.
(3) www.anesthesiology.org