Las manifestaciones clínicas del DT son pocas. La habilidad para escuchar las conversaciones que se hacen durante el transoperatorio incluye una serie de datos referidos por los pacientes afectados. Las experiencias comunes de pacientes incluyen escuchar voces o ruidos del equipo quirúrgico, el paciente trata de moverse para alentar al equipo quirúrgico que está escuchando ruidos, voces, sentimientos de ansiedad terrible y miedo por lo que está pasando en ese momento.
En el estudio de Samuelsson y colaboradores, de 46 casos de DT, el 70% reporto sensaciones de tacto. Dolor en el 46%, reacciones emocionales agudas incluyendo impotencia en 65%, pánico y miedo en el 54%, el 80% entendía que es lo que estaba ocurriendo y el 67% trataba de comunicarse para decirle al equipo lo que estaba pasando y sintiendo. Sebel y colaboradores han descrito que más de la mitad de los 26 casos estudiados de DT la percepción auditiva estaba presente pero se sentían paralizados, el 36% de los pacientes pensaban que morirían en corto tiempo, o refirieron su experiencia como la peor de su vida. A corto plazo hay recuerdos que se han relacionado con el DT e incluyen, ruidos, voces, palabras concretas, tacto, sensaciones visuales, pesadillas y una dosis grande de irritabilidad y ansiedad con trastornos del sueño. Lo anterior constituye el llamado Síndrome de estrés postraumático (SEP). La figura 3, muestra las diferentes opciones que pueden ocurrir y su consecuencia en el DT.