Una vez determinado que estamos frente a valores alterados de Rrs5 y Xrs5, es posible realizar un diagnóstico diferencial a través del análisis de los siguientes parámetros adicionales:
Vía Aérea Proximal (Central)
- Rrs20 (Resistencia a 20 Hz) – Resistencia Central
Nos da información acerca de la vía aérea central.
Vía Aérea Distal (Periférica)
- Diferencia entre Rrs5 y Rrs20 – Dependencia de la Resistencia a la Frecuencia
Es posible inferir si la obstrucción es de la vía aérea central o periférica analizando la relación entre los valores de Rrs5 y Rrs20. Delta R5-R20 % expresa obstrucción periférica si su valor está por encima de 30% – 35% o si la Diferencia entre Rrs5 y Rrs20 es igual o mayor a 0,08 [kPa/L/s].
Como mencionamos más arriba, en personas sanas, la resistencia (Rrs) es prácticamente independiente de la frecuencia, es decir que la resistencia se mantiene sin grandes alteraciones entre las frecuencias 5 Hz y 20 Hz.
Cuando ocurre obstrucción de la vía aérea, ya sea central o periférica, Rrs5 se incrementa por sobre su valor normal. En patología obstructiva de la vía aérea central, la resistencia está elevada uniformemente por sobre su nivel normal independientemente de la frecuencia. Mientras que en la obstrucción periférica de la vía aérea, la resistencia a bajas frecuencias está aumentada y va disminuyendo con el aumento de la frecuencia. En este último caso, se dice que la Resistencia es dependiente de la frecuencia y es un rasgo característico de la obstrucción en vía aérea periférica. Ver ejemplos de Obstrucción Central y Periférica más abajo.
- Fres – Frecuencia de Resonancia
Es la frecuencia en la cual la Inertancia es igual en magnitud a la Capacitancia, es decir, la Reactancia Total de la vía aérea Xrs es nula (recordemos que la Inertancia y Capacitancia son de signo opuesto). Este es un indicador conveniente para separar las bajas de las altas frecuencias en Xrs (ver figura 2). Por lo tanto, la Capacitancia es dominante a frecuencias por debajo de la Fres mientras que la Inertancia es dominante por encima de la Fres. En adultos sanos, el valor de la Frecuencia de Resonancia está entre 7 y 12 Hz. En niños sanos, el valor de la Fres es más alta que en adultos sanos. En patología respiratoria, se produce un incremento de la Frecuencia de Resonancia, moviéndose este valor hacia la derecha en la gráfica de Xrs.
Es un índice cuantitativo de la reactancia respiratoria total en las frecuencias comprendidas entre 5 Hz y la Frecuencia de Resonancia. Se representa gráficamente como el área bajo la línea de cero de la gráfica de reactancia y por encima de la curva Xrs (ver figura 2). Este índice refleja, en un único valor, los cambios producidos en el grado de obstrucción de la vía aérea periférica y se correlaciona con la diferencia entre Rrs5 y Rrs20.
Impedancia Respiratoria
- Z5 Hz – Impedancia a 5 Hz (Z5 Hz = R5 Hz + j X5 Hz)
Es un parámetro integrador que incorpora resistencia de la vía aérea y reactancia pulmonar a 5 Hz.
Se recomienda registrar al menos los siguientes parámetros durante la prueba:
Vt: Volumen corriente
Zrs5: Impedancia a 5 Hz
Rrs5: Resistencia a 5 Hz
DR5-R20: Diferencia entre Rrs5 y Rrs20
Xrs5: Reactancia a 5 Hz
Fres: Frecuencia de Resonancia
AX: Área de Reactancia