La información médica aquí presentada es exclusivamente para profesionales de la salud.

Logotipo_35Aniversario-GSIM

Servicio de Rehabilitación Pulmonar a Domicilio

Recuperación COVID-19

Conozca las secuelas de Covid-19

*Limitado a Ciudad de México y Zona metropolitana

Servicio de Rehabilitación pulmonar

El servicio de rehabilitación pulmonar es un programa de ejercitación que contempla el fortalecimiento de la musculatura periférica, así como de la mecánica respiratoria para realizar sus actividades cotidianas reduciendo la sensación de disnea o falta de aliento.

Se puede llevar durante y después de alguna enfermedad respiratoria crónica, se recomienda a los pacientes que la padecen, o padecieron, buscar valoración profesional de su estado de salud, para determinar si la terapia es necesaria para su plena recuperación.

Secuelas que pueden persistir:

¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la COVID-19?

Del total de los casos positivos de Covid-19, aproximadamente el 10-15 % de los casos evoluciona a una enfermedad grave, y alrededor del 5 % se vuelve críticamente enfermo.

Las personas se recuperan  después de 2 a 6 semanas, aunque en algunas personas, algunos síntomas pueden persistir o volver a aparecer por semanas o meses luego de la recuperación inicial.

Esto también puede ocurrirle a personas con una enfermedad leve. 

Órganos que pueden resultar afectados:

Los efectos a largo plazo del síndrome respiratorio agudo grave, incluyen un deterioro persistente y significativo en la capacidad de hacer ejercicio y el estado de salud en los sobrevivientes después de 24 meses.

La COVID-19 puede dar lugar a una enfermedad prolongada y síntomas persistentes, incluso en los jóvenes adultos y personas con pocas o sin condiciones médicas crónicas subyacentes y que no fueron hospitalizados.

Rehabilitación pulmonar

*Sesión de cortesía limitado a Ciudad de México y Zona metropolitana

Restablezca el estado de salud previo a la infección por COVID-19 abordando acciones de la vida diaria.

Es importante recuperar la calidad de vida lo más pronto posible para prevenir daños irreversibles y reingresos hospitalarios.

Por esta razón ponemos a su disposición el servicio de rehabilitación pulmonar volver a desempeñar actividades cotidianas.

¿Por qué tomar Rehabilitación Pulmonar con Grupo SIM?

Contamos con personal calificado para dar la mejor atención a través de un trato humano y empático.

Nos especializamos en distribuir equipo médico a diferentes instituciones públicas y privadas del país, por lo que garantizamos contar con tecnología de vanguardia.

Con la constancia se podrá notar una gran mejoría de los síntomas, reduciendo la medicación o reincidencia hospitalaria.

Entrenamiento de ejercicios

Su equipo creará un plan de ejercicios para mejorar su resistencia y fuerza muscular.

Es probable que ejercite sus brazos y sus piernas. Puede usar una cinta para correr, una bicicleta estacionaria o pesas. Es posible que deba comenzar lentamente y aumentar la intensidad a medida que se fortalece.

Técnicas para evitar cansarse

Su equipo puede enseñarle formas más fáciles de hacer las tareas diarias.

Por ejemplo, puede aprender maneras de evitar estirarse, levantarse o doblarse. Esos movimientos dificultan la respiración, ya que consumen energía y hacen que los músculos abdominales se tensen.

También puede aprender cómo lidiar mejor con el estrés, ya que el  estrés  también puede consumir energía y afectar su respiración.

Técnicas de respiración

Aprenderá formas para mejorar su respiración. 

Estas técnicas pueden aumentar sus niveles de oxígeno, disminuir la frecuencia con la que respira y mantener las vías respiratorias abiertas por más tiempo.

Conozca los testimonios de nuestros pacientes y sus satisfactorias experiencias

Inicialmente estaba yo, saturando 92, ahora saturo 96. También me ha ayudado que cuando salgo a caminar, ya no me siento cansado”. 

Carlos Mendoza

Paciente, Rehabilitación Pulmonar a Domicilio

Después de que tuve COVID, presenté mucho problema al subir escaleras, ahora con las terapias, ya puedo subir la escalera de corrido y no tengo sensación de cansancio”. 

Guadalupe

Paciente, Rehabilitación Pulmonar a Domicilio

Servicio de rehabilitación pulmonar
No deje pasar la oportunidad y pruebe nuestro servicio de Rehabilitación Pulmonar con una sesión de cortesía a domicilio.
 
 
Solo escaneé el código QR o dé clic en el enlace *Limitado a Ciudad de México y Zona metropolitana

Conozca otras técnicas que podemos ofrecer para ayudar a su salud

Servicio de rehabilitación pulmonar

Oxigenoterapia

Es un tratamiento de prescripción médica en el que se administra oxígeno en concentraciones elevadas con la finalidad de prevenir o tratar la deficiencia de oxígeno (hipoxia) en la sangre, las células y los tejidos del organismo.

Aunque su principal indicación es para la  insuficiencia respiratoria crónica.

Aerosolterapia

La Aerosolterapia  o el  uso de inhaladores es un tratamiento cuyo objetivo es conseguir la máxima eficacia terapéutica en la vía respiratoria con los mínimos efectos adversos sistémicos. 

La medicación contiene partículas que pesan muy poco. Esto permite que se transporten fácilmente por el aire, llegando a los alvéolos y siendo mucho más eficaces. 

Los fármacos que se pueden administrar por vía inhalada son varios: antibióticos antifúngicos, antivirales, broncodilatadores, antioxidantes, corticoides, etc. 

aerosolterapia

Indicaciones más habituales de este tratamiento: 

rehabilitacion-ejercicio

Fisioterapia pulmonar

La fisioterapia respiratoria consigue una mejoría de los síntomas y enlentecer la progresión de la enfermedad, consiguiendo la máxima capacidad física de cada paciente. 

Los procedimientos se basan en dos puntos:

 – La terapia física, que consistirá en fisioterapia respiratoria y ejercicios respiratorios. 

El entrenamiento muscular, tanto general, como de los músculos respiratorios. Por medio de la técnica de Percusión y vibración, la percusión consiste en dar golpes vibratorios de manera rítmica, por medio de un percutor o chaleco percutor

El objetivo que persigue es desalojar mecánicamente las secreciones espesas adheridas a las paredes bronquiales. 

 – La vibración consiste en la compresión intermitente de la pared torácica durante la espiración, intentando aumentar la velocidad del aire espirado para, de esta manera, desprender las secreciones.

ESPIROMETRÍA

La espirometría es un análisis utilizado para evaluar cómo funcionan los pulmones midiendo cuánto aire inhalas, cuánto exhalas y con qué rapidez exhalas. 

¿Por qué se realiza?

Tu médico podrá sugerir una prueba de espirometría si sospecha que tus signos o síntomas pueden deberse a una enfermedad pulmonar crónica, como las siguientes:

  • Asma
  • Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
  • Bronquitis crónica
  • Enfisema

¿Qué mide el estudio de la espirometría?

Capacidad vital forzada. Esta es la cantidad de aire máxima que puedes exhalar forzadamente después de inhalar tan profundo como puedas.

Volumen espiratorio forzado en un segundo. Indica la cantidad de aire que puedes forzar desde los pulmones en el primer segundo.

espirometria-rehabilitacion-pulmonar_domicilio

Proteja sus pulmones

Los pulmones son órganos muy importantes. Nos permiten la obtención de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono. El oxígeno es nuestra principal energía y es vital para nuestra supervivencia. Asegúrate de mantenerlos sanos.
*Limitado a Ciudad de México y Zona metropolitana
Servicio de rehabilitación pulmonar

*Sesión de cortesía limitado a Ciudad de México y Zona metropolitana